Música para ambientar.
Antes que nada, es necesaria una explicación sobre que paso con los 56 días Disney, si bien pude terminar de ver cada una de las películas, por causas de fuerza mayor me fue imposible seguir escribiendo las reseñas. La verdad es una lastima pues estaba entrando en el segundo auge de la época dorada. Me disculpo por eso, pero bueno, se acaba el año, un año con altos y bajos para mi, pero se acercan cosas nuevas, por lo que terminemos el año con un par de entradas nuevas de las cosas que mas disfrute este 2017.
---------------------------------------------------------------------
The Legend of Zelda es de esas sagas de las que me encanta
cada uno de sus juegos, de esas que en las que sé que no importa que saque
tendrá el mayor mimo posible, y el cuidado máximo hasta al más mínimo detalle.
Breath of the Wild no fue la excepción. Breath of The wild
fue incluso mucho más, no me sentía así con un juego de la saga desde que jugué
A Link to the Past (lo siento por Ocarina of Time, pero no es mi preferido).
Cada momento que jugué está entrega se sintió especial y único, una experiencia
que pocos juegos pueden proporcionar y de la que Salí plenamente satisfecho.
Hay que decirlo, esté juego es un gran paso para la saga, y
uno arriesgado, pero sin duda el correcto. La libertad que se proporciona al
jugador si bien no nueva en los video juegos, sí que es nueva en Zelda, o más
bien nueva en la mecánica actual, pues ya el primer juego de la saga
proporciono un mapa abierto. La mecánica de combate, y los acertijos de los
santuarios y calabozos me encantaron hasta el último de ellos; Cada elemento
jugable es una delicia en cuanto a su forma de hacerlo como en su concepto.

Este juego también es el primero de la saga en que sus
personajes hablan, así que por primera vez podemos conocer mucho más de la
personalidad de la gente que habita por Hyrule. Si bien siendo honestos los
personajes de esta entrega no son mucho más complejos que los de entregas
anteriores, su carisma y personalidad los pone muy por delante en mi top.
Sumando además los pequeños detalles que bien podrían pasar desapercibidos pero
que de manera sutil completan la historia y nos dan una visión de cómo eran las
relaciones entre los personajes. Pequeños detalles que muchos podrían no
encontrar ero que cuando lo haces te ayudan a completar la imagen de quienes
eran estos personajes.
Por ejemplo la Princesa Zelda, al jugar te encuentras con
los recuerdos en que al verlos en orden apreciamos como Zelda originalmente no
agrada de Link y le molesta su presencia, para posteriormente tratarlo como un
gran amigo y tal vez algo más. Si bien esa evolución se ve a lo largo de todos
los recuerdos, no es hasta que encuentras su diario en el castillo de Hyrule
que puedes unir los puntos entre escena y escena y comprendes mejor la forma de
pensar de la Princesa, y como evoluciono su relación con Link. ¡Maravilloso!
The Legend of Zelda siempre me ha encantado por su forma de
jugar, pero este es el primero en el que realmente quede fascinado por sus
personajes; sin desmerecer en absoluto la jugabilidad. Por lo que para mí es
una experiencia mucho más completa y satisfactoria. Una experiencia que
disfrute de principio a fin y que simplemente no podía dejar sin compartir.
Acabas de reventar mi hype sobre Zelda. Hace poco me compré la Nintendo 2DS y tenía pensado pillarme el 'The Legend of Zelda: Ocarina of Time' que supongo que lo haré este mismo verano cuando tenga más tiempo y lo pueda disfrutar mejor.
ResponderEliminar