Imaginen
un día, un día como cualquier otro, en que siguen su rutina diaria y de repente
el mundo cambia para siempre. Sin previo aviso todos los animales en el planeta
cobran consciencia de sí mismos así como inteligencia; Por consecuencia la
sociedad simplemente se cae.
Animosity
es un comic de Marguerite Bennet, dibujado por Rafael De Latorre y con los
colores de Rob Schwager; editdo por la indie Aftershock. Nos presenta como he
dicho un mundo en que todos los animales del planeta han cobrado conciencia de sí
mismos, ocasionando el apocalipsis, pues podemos ver todos los efectos que esto
ocasiona: Animales buscando venganza contra la crueldad humana, animales
depredados buscando venganza contra sus depredadores, depredadores sintiendo
culpa por los asesinatos cometidos, etc.
La
historia se centra principalmente en una niña llamada Jesse y en su perro de
raza Bloodhound Sandor (llamado así por el personaje de Canción de Hielo y
Fuego). Ambos viajan por los EUA tratando de encontrar al hermano de Jesse
quien es posiblemente su último familiar con vida.

Por el
camino Jesse y Sandor se cruzan con distintos animales y humanos, algunos
amigos y otros enemigos, algunos incluso se unen a su viaje. Desde una Loba militar
tratando de crear una sociedad tolerante entre especies, a una bisonte de personalidad
maternal y dulce, pasando por Koalas extremistas y traicioneros y Buitres
crueles que reinventar el concepto de religión.
Sandor
y Jesse se encuentran en medio del mayor conflicto entre especies que ha visto
el planeta, en un total todos contra todos, donde el humano dejo de estar en la
cima de la cadena alimenticia por la ventaja que le otorgaba su inteligencia.
Animosity
es un maravilloso comic, que cautiva por su historia e impresiona por su
dibujo. La narrativa de Bennett es fluida divertida y emocional cuando lo
requiere, al tiempo que el dibujo de De Latorre es fabuloso para acompañar la
historia, de trazo realista logra dotar de emociones a los rostros de los
animales sin convertirlos en caricaturas, asombra la forma en que logra
expresar amor, odio, miedo, intriga y más emociones en los animales, sin que
estos pierdan su propia naturaleza animal.
Sin
duda una gran recomendación de mi parte, el comic sigue en circulación así que aún
falta ver cómo termina la aventura de Jesse y Sandor, pero sin duda es una gran historia hasta el punto en que se
encuentra actualmente.
No conocía el comic pero la verdad se ve muy interesante y divertido, veré si consigo leerlo. saludos!
ResponderEliminarmuchas gracias por comentar y seguir el blog, si tienes la oportunidad de leer el comic te aseguro que lo disfrutaras mucho
Eliminar